Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: ABC

Publicado en: 08/03/2017 06:44

Escrito por: (abc)

Claves para entender el método de ciberespionaje de la CIA: ¿pueden espiar mi WhatsApp?

Wikileaks, portal de filtraciones y revelación de secretos, divulgó el martes la publicación de miles de documentos que describían los métodos de «hacking» utilizados por los servicios de inteligencia estadounidense CIA para, supuestamente, burlar la seguridad de los dispositivos electrónicos y utilizarlos como «micrófonos» espía.

¿Son auténticos los documentos»
Parece que, al menos, algunos sí son reales. Por ahora, la CIA se ha negado a comentar su existencia, aunque expertos independientes en seguridad informática y antiguos empleados de la agencia de inteligencia consultados por Reuters aseguran que tienen todos los visos de ser verosímiles y auténticos.

¿Qué conclusión se extrae de todo esto?
Los documentos filtrados por WikiLeaks describen una serie de herramientas desarrolladas internamente por los equipos de la CIA para «hackear» dispositivos como teléfonos móviles inteligentes, ordenadores y televisores inteligentes mediante la instalación de «malware» o utilizando «exploits» para utilizar los micrófonos albergados en algunos dispositivos para beneficio propio y escuchar las conversaciones que se producen a su alrededor. Pero, más allá, lo que pone de manifiesto son las excesivas vulnerabilidades existentes en los dispositivos conectados.

¿Son realmente nuevas estas revelaciones?

Si bien los detalles específicos son en muchos casos nuevos, también es cierto que las agencias de inteligencia y los piratas informáticos están constantemente intentando aprovechar y localizar agujeros de seguridad en los productos tecnológicos de ventas masivas para llevar a cabo métodos de espionaje. Hace cuatro años las primeras informaciones apuntaron al caso Prism como un programa de vigilancia masiva por parte de las autoridades, pero …

Top noticias del 8 de Marzo de 2017