Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 22/04/2019 09:54

Escrito por: Héctor Cancino

Clonación de tarjetas SIM: el ataque capaz de robar hasta US$2.500 por víctima

El ‘SIM swap’, conocido popularmente como la clonación de tarjetas SIM, es un fraude que está siendo ampliamente utilizado por cibercriminales en América Latina. La técnica es un recurso que se emplea cuando un Smartphone se pierde o es robado, permitiéndole al dueño del dispositivo activar el mismo número en otra tarjeta SIM.
Sin embargo, los criminales están aprovechando esta práctica para engañar a las operadoras de celulares para transferir el número de un dispositivo robado a una nueva tarjeta SIM. Una investigación conjunta entre Kaspersky Lab y el CERT de Mozambique descubrió que ataques como estos se han propagado alrededor del mundo, utilizados por los ciberdelincuentes no sólo para robar credenciales y obtener contraseñas de un solo uso (OTP, por sus siglas en inglés) enviadas por SMS, sino también para robar el dinero de sus víctimas.
Los pagos móviles se han vuelto muy populares en mercados emergentes como África y América Latina, pues facilitan a los consumidores depositar y retirar dinero, así como pagar por mercancías y servicios con un dispositivo móvil. Sin embargo, actualmente los pagos móviles han sido blanco de una ola de ataques resultando en la pérdida de dinero para muchas personas, todo debido a la clonación de tarjetas SIM que se realiza a gran escala.

El fraude se origina cuando el estafador obtiene detalles de la víctima valiéndose de correos electrónicos de phishing u otras formas ilegales. Una vez obtenidos los datos, el cibercriminal contacta al proveedor de servicio móvil haciéndose pasar por la víctima para …

Top noticias del 22 de Abril de 2019