Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 03/05/2024 03:21

Escrito por: Antonio Vallejo

Clonar la voz y el rostro de los difuntos con IA para crear avatares: en China es una tendencia cada vez más popular

Clonar la voz y el rostro de los difuntos con IA para crear avatares: en China es una tendencia cada vez más popular

En los últimos años hemos visto grandes avances dentro del terreno de la inteligencia artificial generativa. A pesar de que ChatGPT fue la herramienta con la que se comenzó a popularizar el uso de chatbots en nuestro día a día, existen multitud de herramientas basadas en complejos modelos de lenguaje para todo tipo de propósitos.

China sigue buscando la manera de hacer frente a los productos de OpenAI por medio de sus propias startups. Se conoce que ya hay cientos de empresas chinas buscando conseguir la fórmula del éxito de OpenAI para liderar la carrera de la IA. De momento, empresas como Baidu, iFlytek, Tencent o Alibaba son algunos de los gigantes chinos que están al frente en el desarrollo de aplicaciones similares a ChatGPT, aunque hay otro propósito que está cobrando cierta popularidad en China: “revivir” a los muertos mediante la IA.

Crear avatares de difuntos con IA, una tendencia cada vez más popular en China

Si bien las tecnologías basadas en inteligencia artificial nos han ofrecido aplicaciones para generar texto, imágenes y vídeos, también nos proporcionan formas para transcribir, e incluso clonar voces de otras personas. Esto último es la clave de varias empresas en China para dar vida a familiares fallecidos. La idea es utilizar voces clonadas y personalizar la apariencia de los bots para asemejarse lo máximo posible a cualquier persona.

Crear avatares personalizados es una de las tendencias más populares dentro del mundo de la inteligencia artificial. Sin embargo, hay empresas en China que se …

Top noticias del 3 de Mayo de 2024