Cuando el mundo entero se enfrentaba a los primeros envites de la pandemia, una nueva red social que estos días está dando mucho que hablar veía la luz. Clubhouse, solamente disponible para dispositivos iOS, se lanzó en marzo de 2020 con el objetivo de construir una experiencia "más humana".
Una nueva plataforma centrada en el audio que, pese a haber dado que hablar en su lanzamiento, es durante estos últimos días de enero cuando está registrando un importante aluvión de usuarios. Las invitaciones para unirse, porque de momento no está abierta a todos, son un bien preciado para los early adopters. Aunque exsite la promesa de abrirse a todos a lo largo de este año.
Clubhouse es una red social en la que mandan las conversaciones en vivo y en directo. Nada de texto, solamente la voz de los que hablan y el oído de los que escuchan
Una red social consagrada al audio
Ya nos hemos estrenado en #ClubHouse. Con colegas como @teresa_adran que me sigue todas las locuras...Hoy por la noche haremos una sesión para hablar de algún tema de clásica.Más tarde os doy detalles. #ElSubidónDeLoNuevo #Innovar #Reinventar #Divulgar #Comunicar pic.twitter.com/RBJb6JJAO2— Maria José Anglés (@mariajangles) January 23, 2021
Clubhouse, que tiene una página web mínima sin prácticamente información sobre su naturaleza, es una red social centrada en la voz. En el audio. Plataformas como Twitter ya se han acercado a él y los podcasts, pura voz, viven una segunda juventud.Para hacernos una mejor idea, …