Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/01/2025 06:08

Escrito por: Antonio Vallejo

Cobrar salario y pensión con 15 años cotizados será posible: la nueva jubilación activa se despide de la carrera completa

Cobrar salario y pensión con 15 años cotizados será posible: la nueva jubilación activa se despide de la carrera completa

A partir de abril, una importante reforma en las modalidades de jubilación traerá cambios significativos para los trabajadores. El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que busca hacer más compatible el cobro del salario con la pensión, incentivando a los trabajadores a retrasar su salida definitiva del mercado laboral.

Entre las novedades destaca la flexibilización de la jubilación activa, que ahora podrá ser accesible para asalariados y autónomos con solo 15 años cotizados, en lugar de los 38 años exigidos anteriormente. Esta medida también beneficia a las mujeres que, generalmente, cuentan con carreras laborales más cortas, y permite a quienes cumplan el requisito mínimo recibir el 50% de su base reguladora y complementar su renta mediante esta modalidad, que también contribuye a extender la edad media de jubilación, actualmente superior a los 65 años.

Llegan cambios en el nuevo modelo de jubilación

La pensión compatible con el salario dependerá del tiempo que el trabajador decida retrasar su jubilación. Durante el primer año de jubilación activa se percibirá un 45% de la pensión, porcentaje que alcanzará el 100% tras cinco años o más. Para los autónomos con empleados indefinidos, se establece un límite del 75% de compatibilidad, siempre que los contratos cumplan ciertos requisitos.

Además, la reforma permite combinar la jubilación activa con bonificaciones económicas que incentivan la demora, como un incremento del 4% en la pensión durante el primer año o un pago único de entre 5.000 y 12.000 euros, que a partir del segundo año puede sumarse …

Top noticias del 9 de Enero de 2025