Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/03/2017 09:09

Escrito por: Santiago Campillo

Coches del tamaño de átomos: así es la carrera de Nanocars


¿No has oído hablar del primer "Grand Prix" de bólidos moleculares del mundo? ¡Los Nanocars llegan al laboratorio de Toulouse para ganar! ¿Cómo se controla un vehículo de tamaño atómico?
Preparen las pistas y ajusten los boxes: dentro de unas semanas podremos disfrutar de la trepidante carrera de "coches-moleculares" o Nanocars. ¿Cómo?, ¿nunca has oído hablar de la competición? Bueno, tal vez es porque esta es la primera vez que se celebra. O puede que sea por la inmensa pequeñez de sus vehículos, que miden apenas unos átomos. Pero también puede que te estés preguntando en estos momentos cómo se puede conducir un "coche molecular". Bueno, tal vez si te contamos que esta carrera es en realidad un importante experimento científico entiendas muchas más cosas.
¿Cómo se hace una carrera de "Nanocars"?
Bueno, en realidad, llamar coches a las pequeñas moléculas que cubren la parrilla de corredores es una metáfora un tanto amplia. Efectivamente, los Nanocars son en realidad moléculas diseñadas para no medir más de 100 nanómetros, es decir, una distancia 1000 millones de veces más pequeña que un metro. Para que nos hagamos una idea de los tamaños de la carrera, estas moléculas son unas 500.000 veces más pequeñas que el trazo de un lápiz o 30.000 veces más pequeñas que el diámetro de un pelo. Las pistas serán de geles especiales donde se cargan los "nano-bólidos", que pueden tardar horas o incluso días en cruzarlas. El "combustible" que emplean estas moléculas corresponde a impulsos eléctricos que hace que corran en …

Top noticias del 15 de Marzo de 2017