Hablar de la tradición del Día de Muertos en México significa hablar de misticismo, simbología e historia, una que se ha forjado desde la época prehispánica y que hoy sigue escribiéndose en cada núcleo familiar. Es una tradición con raíces y sentimientos profundos que acompaña a los mexicanos desde su más tierna infancia, gracias a las historias y enseñanzas de los padres y los abuelos. Una tradición, que no es fácil de ser entendida por quienes no han crecido en esta tierra.
Su grandeza es tal, que es la festividad mexicana más conocida en el mundo entero. De allí, que uno de los más importantes estudios cinematográficos quiera usarlo como temática de una de sus próximas películas. Hablamos de Pixar, y de 'Coco', de la que conocimos su primer trailer esta semana y que hay que ser claros: no es la primera película de animación basada en El Día de Muertos, y tampoco será la última.
Tan solo ver el trailer de 'Coco', recordamos una película del 2014 producida por Reel FX Creative Studios: The Book of Life que comparte con la de Pixar no solo la ambientación en la festividad del Día de Muertos en México sino también el mensaje de que en nuestra vida debemos perseguir nuestros anhelos.
Así es 'The Book of Life'
Producida por Guillermo del Toro, dirigida por Jorge R. Gutiérrez, y con una importante participación de actores mexicanos, The Book of Life pretende mostrar la riqueza de …