Actualización, 20:42 horas: Coinbase ha emitido un comunicado en el que se asegura que los fondos de sus usuarios están seguros y se mantienen separados de los fondos corporativos. No hubo mención alguna a qué pasaría en caso de bancarrota, asunto abordado previamente por su CEO en un tuit.
Coinbase no alcanzó sus objetivos de ganancias y sus acciones cayeron en casi un cuarto de su valor. Su CEO, Brian Armstrong, ha dicho que la empresa está lejos de ser considerada como riesgo de bancarrota y asegura que los fondos están seguros, pero, a la par, también ha dicho que debido a la regulación en que operan, si algún día llegara a ocurrir un evento de bancarrota los usuarios verían perdidos sus accesos a sus cuentas y automáticamente los fondos pasarían a formar parte de la empresa para que esta cumpla con sus obligaciones.
Esa no es una decisión de la empresa, sino que está obligada a que los fondos que retienen sean usados para cubrir sus deudas en caso de bancarrota.
Un tema pendiente de regulación
Como explica Business Insider, ese no es el modelo que ocurre cuando un banco se declara en bancarrota toda vez que la regulación protege hasta cierto límite de montos para sus usuarios, similar a como ocurre en México con el IPAB. Si bien Coinbase dice que no hay riesgo de momento para los inversores, sí pone sobre la mesa uno de los temas …