El pasado miércoles, Twitter sufrió uno de los ataques más importantes en la historia de la plataforma. Poco a poco vamos descubriendo más detalles de este hackeo que comprometió a cuentas tan relevantes como la de Apple, Bill Gates o Barack Obama, y ahora Coinbase también ha ofrecido cómo vivieron ellos esta situación.
Este hackeo afectó a decenas de cuentas verificadas, que publicaron tweets en los que se afirmaba que si la gente enviaba 1.000 dólares en Bitcoin a una determinada dirección, se les enviaría 2.000 dólares en BTC a cambio.
"Estafas de esta naturaleza no son nuevas"
Philip Martin, responsable de seguridad en el conocido exchange, declaró a Forbes que sólo catorce de sus usuarios enviaron Bitcoins con éxito a los estafadores, antes de que la compañía pusiera en la lista negra esta dirección de Bitcoin.
Es algo que también sucedió en otros conocidos exchanges, como son Binance, Kraken o Gemini. En el caso de Coinbase, aseguran que gracias a esta rápida intervención pudieron detener a unos 1.100 usuarios, que tenían intención de enviar fondos a la dirección publicada por los hackers.
Si Coinbase no hubiera dado este paso, los clientes habrían enviado (de manera colectiva) unos 30,4 Bitcoin, que hoy equivaldrían a unos 278.0000 dólares. Como dato interesante, esta cantidad es más del doble que la cantidad de dinero que consiguieron recaudar finalmente los hackers (121.000 dólares).
Jesse Powell, CEO del exchange Kraken, nos ayuda a tomar algo de perspectiva y afirma que, "aunque …