Roomba es sinónimo robot-aspiradora, hasta tal punto que muchos utilizan el nombre del producto de iRobot para designar a toda la categoría. Desde que llegara a España este icónico producto ya han vendido nada menos que un millón de aspiradoras. Parte de su éxito se debe a que fueron pioneros en la robotización de algunas tareas domésticas menos agradable, pero a veces se pasa por alto la innovación y avance que esto ha supuesto.
De hecho, supone una punta de lanza para un futuro en donde las máquinas realicen las actividades de limpieza de una manera autónoma. Detrás de su éxito está Colin Angle (Concord, 1967)
, consejero delegado de la compañía. Estudió en el MIT, pero su afición por la tecnología le viene de lejos; con dos años ya arregló la cisterna del baño de casa de sus padres. Este ingeniero lleva 25 años haciendo robots desde que montara su firma que ha colaborado, incluso, con la NASA.Es un veterano con Roomba. ¿Cómo cree que ha evolucionado la robótica en el hogar en los últimos 15 años?
Nuestra visión del aspirador perfecto es el que nunca ves, nunca tocas y cuando llegas a casa ésta se encuentra limpia. Cómo se puede evitar que haya contacto con ella. El primer desafío que nos encontramos fue la calidad. Los primeros aspiradores estaban diseñados para funcionar veinte minutos una vez por semana, igual que una aspiradora tradicional. Pero los clientes las usaban una hora al día todos los días, y …