El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) reveló, a través de su boletín trimestral, correspondiente al periodo enero – marzo del 2017, que en Colombia el número de conexiones a Internet de banda ancha aumentó 11,1% con respecto al mismo periodo del 2016 y alcanzó 28,4 millones, incluyendo conexiones fijas y móviles por suscripción y por demanda.
Según el informe, del total de conexiones, 15,6 millones corresponden a suscripciones en redes fijas y móviles y 12,8 millones son móviles por demanda. El crecimiento en este periodo, de acuerdo con el ministerio, se debe a las suscripciones móviles de banda ancha, que aumentaron 25,6% con respecto al primer trimestre del 2016. "Actualmente 8 de cada diez conexiones son móviles", aseguró el informe.
De estas últimas, 10,3 millones son conexiones móviles 3G en la modalidad de demanda; 4,4 millones corresponden a conexiones móviles 3G en la modalidad de suscripción; 5,2 millones son conexiones móviles 4G en la modalidad de suscripción, y 2,4 millones se asociaron a conexiones móviles 4G en la modalidad de demanda. Las conexiones a Internet fijo alcanzaron un total de 6,0 millones, con una participación del 21,21%
Además, el informe reveló que al término del primer trimestre del año, el índice de penetración de las conexiones a Internet de banda ancha en Colombia aumentó 5,2 puntos porcentuales con relación al primer trimestre del año 2016, alcanzando un índice de 57,6%. Por otra parte, en las conexiones de Internet fijo, los estratos socioeconómicos 1 y 3 fueron los que …