Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 20/04/2018 05:56

Escrito por: Héctor Cancino

Colombia adopta política de Big Data como pionero en A. Latina

El Gobierno nacional aprobó el Conpes 3920, que define la política para el país en materia de explotación de datos o big data. Se trata, según el Departamento Nacional de Planeación (DNP), de un documento pensado de cara a billones y billones de gigabytes a nivel global que pueden ser aprovechados por instituciones, entidades del Estado, empresas –y en últimas el consumidor final– para tomar mejores decisiones.
Casi al tiempo de que Colombia asumió la presidencia de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe eLAC 2020, cumbre que se desarrolla en Cartagena, el gobierno aprobó el documento que aborda la generación de datos digitales (como insumo para el análisis), la cultura de datos (es decir, la demanda de estos), el capital humano necesario para la explotación de datos (oferta) y el marco jurídico, ético e institucional, “que busca habilitar la generación de valor y reforzar la protección de los individuos en el contexto de disponibilidad y explotación masiva de datos”, explicó el DNP en un comunicado.
En Cartagena, el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic), David Luna, afirmó que es necesario promover la adopción de Tecnologías Avanzadas (big data, Internet de las Cosas, robótica, Inteligencia Artificial, etc.) para impactar la productividad de los países de la región.
“Este Conpes traza metas específicas de resultado, que se obtendrán mediante la ejecución de 45 acciones articulando competencias de 10 entidades públicas, con inversiones que suman aproximadamente 16.728 millones de pesos, para superar las barreras identificadas”, detalló el DNP. Los …

Top noticias del 20 de Abril de 2018