Por Itzel Carreño para Mediatelecom Agencia Informativa. En el marco de la clausura del Congreso TIC Andicom 2017, Colombia presentó nuevas herramientas para impulsar la economía digital del país, donde destacan la exclusión del IVA para la creación de contenidos digitales y la creación del Viceministerio de Economía Digital.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reveló dichas medidas, y además comunicó el inicio de los Servicios Ciudadanos Digitales, que otorgan beneficios tributarios para servicios en la nube, y la reglamentación de la exclusión del IVA para la creación de contenidos digitales de la economía naranja.
De acuerdo con el Ministerio de Tecnologías de la Información y la Comunicación (MinTIC), la excepción del IVA quedó reglamentada “para los servicios de educación virtual para el desarrollo de contenidos digitales, al igual que la adquisición de licencias de software para el desarrollo comercial de las mismas, el servicio de mantenimiento en la nube y todos los relacionados”.
La entidad explica que se excluye del impuesto a los principales insumos que un desarrollador necesita, como la formación y el software; ya que esta norma tiene como finalidad “apoyar a las Industrias Creativas Digitales, desarrolladoras de contenidos, videojuegos, animaciones, eBooks, aplicaciones, entre otras”.
Por su parte, el viceministerio estará a cargo del emprendimiento digital, de promover nuevas competencias y habilidades que requieren los ciudadanos en la nueva economía; consolidar el ecosistema de la industria TI y promover el gobierno digital.
“Queremos que se beneficie la economía, el empleo y la productividad. Por eso hoy presento formalmente el cambio del …