Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 29/03/2019 06:42

Escrito por: Héctor Cancino

Colombia será el hogar del primer centro de computación de AWS en Latinoamérica

Amazon Web Services (AWS), una subunidad del gigante de las compras online, Amazon.com, no pierde el tiempo. Ya hace unos días, la rama de la empresa de Jeff Bezos se unía a Volkswagen para modernizar las fábricas del fabricante alemán.
Así, su desarrollo llega a Latinoamérica, anunciando la apertura de un centro de computación para América Latina en el país de Colombia. Tambien, la inversión incluirá un programa de entrenamiento para más de 2.000 estudiantes en tecnología digital.
El director regional de sector público de Amazon Web Services para Canadá, el Caribe y América Latina, Jeffrey Kratz, dijo que la compañía apoyará el desarrollo de la infraestructura digital que le permita a los emprendedores concretar sus proyectos.
"Estoy satisfecho de anunciar también que la creación de Amazon Web Services y la inversión en la infraestructura en Colombia en uno de nuestros sitios, habilitará a esas personas a los nuevos emprendimientos", afirmó Kratz en un evento al que asistió el presidente Iván Duque. El directivo no reveló detalles de la inversión en Colombia.
Amazon, el minorista en línea más grande del mundo, anunció en agosto pasado que abriría su primer centro de servicio al cliente en Colombia a fines de 2019 y emplearía a 600 personas.
El centro de servicio atenderá a clientes de todo el mundo en español, inglés y portugués.
Tags: InfraestructuraDesarrolloTecnologíaComputaciónBajada: La inversión en infraestructura en Colombia también vendrá acompañada del desarrollo de un programa de entrenamiento para más de 2.000 estudiantes en tecnología digital.Países: ColombiaAutores: ReutersCompañías: Amazon Web ServicesCanal del sitio: Empresas & …

Top noticias del 29 de Marzo de 2019