Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 17/08/2022 17:00

Escrito por: Fernando Galván

Comienza la carrera electoral en Estados Unidos y las redes sociales alistan su estrategia para combatir las fake news

Comienza la carrera electoral en Estados Unidos y las redes sociales alistan su estrategia para combatir las fake news

Estados Unidos se encuentra en un trance electoral de nueva cuenta e inmediatamente se viene una palabra a nuestra mente: “fake news”, por lo que, de inmediato, las diversas redes sociales activaron medidas para combatir este problema así como la injerencia extranjera.
Vayamos por partes, el conglomerado de Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) aplicará lo aprendido en las elecciones presidenciales de Estados Unidos de hace dos años para el nuevo ciclo electoral.
Si bien se trata de un anuncio sesgado, Meta limitará los anuncios políticos, sobre temas sociales o electorales, durante los primeros 8 días de noviembre, lo que supondrá que en dicho periodo no podrán crearse anuncios nuevos, ni editarse los ya existentes.
Para ello, habrá una serie de verificadores independientes así como de un equipo específico dedicado a combatir las interferencias en la elección y el voto de los electores en Estados Unidos.
De tal modo que, algunas de las elecciones que realizará Meta, sobre todo en Facebook, son la retirada de contenidos que animen a las personas a no votar o que cuestionen la legitimidad de los comicios. También se eliminarán aquellos que tengan información errónea o falsa sobre el proceso electoral de Estados Unidos.
TikTok y su centro de elecciones en EU.
Por su parte, TikTok indicó que su Centro de Elecciones de mitad de periodo estará disponible en la aplicación en Estados Unidos a partir de hoy, y estará disponible para los usuarios en más de 40 idiomas.
La nueva función permitirá a los usuarios acceder a información electoral estado por estado, …

Top noticias del 17 de Agosto de 2022