Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 08/05/2018 07:00

Escrito por: [email protected] (Wicho)

Comienza la excavación para los cimientos del Telescopio Extremadamente Grande del ESO

La construcción del Telescopio Extremadamente Grande del Observatorio Austral Europeo avanza adecuadamente y después de preparar el terreno ya se ha empezado trabajar en los cimientos de la cúpula y del espejo principal.

En estas imágenes el círculo externo es el que se corresponde a la cúpula, que tendrá una altura de 80 metros y cuyo diseño ha requerido, además de los correspondientes estudios estructurales, estudios en túneles de viento. El interno, de 55 metros de diámetro, es el que servirá para montar la estructura que soportará el espejo principal del telescopio.

El espejo principal del ELT estará formado por 798 elementos individuales, que se podrán ajustar para que funcionen como si fuera un espejo de 39 metros, algo cuya construcción en una sola pieza está más allá de nuestras capacidades y que por otra parte tampoco tiene mucho sentido. Y es que el ELT será capaz de modificar la forma del espejo 1.000 veces por segundo según los datos que aporten las guías láser. tendrá quince veces mejor resolución que el Hubble.

Su primera luz está prevista para el 2024. El ELT nos permitirá seguir buscando planetas extrasolares similares a la Tierra que podrían albergar vida, analizar la naturaleza de la materia y energía oscuras y observar las primeras etapas del Universo, lo que nos permitirá explorar nuestros orígenes.

***

Mientras tanto en La Palma siguen trabajando por si el Telescopio de Treinta Metros finalmente se ve obligado a abandonar Hawaii, con lo que ya se han llevado a …

Top noticias del 8 de Mayo de 2018