Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 19/12/2017 13:36

Escrito por: Mónica Redondo

¿Cómo afecta a México el fin de la neutralidad de la red?

¿Cómo afecta a México el fin de la neutralidad de la red?

La Reforma de Telecomunicaciones de 2014 tuvo en cuenta la preservación de un internet libre pero hasta el momento no se ha desarrollado la regulación que lo garantice.
El internet y los derechos digitales en Estados Unidos están pasando por un mal momento. Después de varias amenazas, la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) votó el pasado 14 de diciembre a favor del fin de la neutralidad de la red y de la Orden de Internet Abierto. La noticia no ha sido bien recibida por numerosas compañías tecnológicas, así como usuarios. La principal consecuencia de esta reforma es que los servicios de internet respondan a intereses comerciales o empresariales y que los proveedores de internet como Verizon o Comcast puedan bloquear o ralentizar las páginas web que no vayan acorde con sus intereses.

Varios legisladores y empresas han prometido seguir haciendo ruido y agotar todas las vías legales para frenar este proceso aunque, por el momento, la neutralidad ha desaparecido en Estados Unidos.
Los países alrededor del mundo han sido testigos de esta decisión y muchos se han preguntado si esta medida podría tener repercusiones en su país o, peor aún, si se podría llevar a cabo un proceso similar. Tal es el caso de México, que ha visto como sus vecinos han decidido acabar con un internet abierto. La Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) ha seguido muy de cerca la neutralidad de la red en México y se encuentra desde 2014 presionando al Instituto …

Top noticias del 19 de Diciembre de 2017