Silver trabaja para DeepMind, una empresa británica de Inteligencia Artificial, subsidiaria de Google. Él fue el líder de AlphaGo, un programa de computadora que aprendió a jugar al Go, un juego de mesa con más de 3000 años de antigüedad, en donde aprendió por sí mismo, las técnicas para jugar como un maestro solamente jugando millones de partidas contra el mismo programa y sacando conclusiones.
¿Cuánto costaría el Galaxy Fold en México?
La última creación de Silver es AlphaZero, que aprende a jugar el ajedrez chino: Shogi, el ajedrez tradicional y el Go, solamente practicando contra sí mismo. Después de millones de partidos de práctica, AlphaZero ha sido capaz de descubrir las estrategias que a los seres humanos les ha llevado siglos entender.La máquina reina en el ajedrez. AlphaZero aprende a través de complejos algoritmos que se basan en el denominado aprendizaje por refuerzo, común en el aprendizaje humano y de otros seres vivos https://t.co/BhjcNUdGui
— EL PAÍS Tecnología (@elpais_tec) January 24, 2019Silver habla de las posibilidades de que la IA pueda resolver problemas que nos superan a los seres humanos. Por ejemplo, en una famosa partida de Go contra posiblemente el mejor jugador del mundo, AlphaGo hizo un movimiento brillante, que los observadores pensaron que había sido un error. ¿Fue acaso la máquina creativa por esta vez?
El “movimiento 37” como se le conoce, sorprendió a todos, incluso a la comunidad de Go y a nosotros, dice Silver. Fue algo inesperado para los seres humanos que juegan Go y que han …