Los contenidos que queremos ver no siempre van a estar en nuestro idioma ni van a incorporan unos subtítulos que podamos entender. Por eso son tan populares los grupos de usuarios dedicados a subtitular series o películas y los subtítulos que crean. Normalmente disponibles en formato SubRip, cuya extensión es .srt.
El problema surge, como decíamos, cuando la pieza audiovisual que vamos a ver no los integra. ¿Qué hacemos entonces? Pues seguir esta guía para añadir subtítulos a un vídeo fácilmente. Vamos a proporcionarte dos maneras de conseguirlo, una para la que simplemente necesitarás retocar los nombres de los archivos involucrados, y otra en la que entrará en juego un sencillo programa destinado para tal fin.
Y dará igual el formato de vídeo, AVI, MP4 o MKV. Los pasos serán los mismos y a todos ellos podremos incorporarles los subtítulos sin mayores complicaciones.
Dar el mismo nombre a vídeos y subtítulos
Muchos seguro que conocen este truco. En programas de reproducción de vídeo como VLC e incluso en televisiones que pueden leer archivos de memorias USB o discos duros es posible reproducir un vídeo con sus subtítulos simplemente dándoles el mismo nombre a ambos. Las extensiones de los respectivos archivos sí deben continuar tal cual estaban, que quede claro.
Es tan sencillo como eso, poner el mismo nombre. Si, por ejemplo, el vídeo en cuestión se llama video-maravilloso-1.mp4, bastará con copiar el nombre, ir al archivo de los subtítulos y darle el mismo. Entonces nos quedará el archivo video-maravilloso-1.srt. Gracias …