Si recientemente has cambiado tu viejo y querido móvil compatible con redes móviles 4G, por un terminal que puede conectarse a redes 5G, pues no solo disfrutarás de una increíble velocidad de descarga y de subida, sino que además podrías llegar a notar un mayor consumo de batería.A pesar de que este tipo de conectividad ya no es propia de los dispositivos móviles de gama alta y gama media, aquellos terminales que se ubican dentro de la gama media-baja, y que ofrecen soporte para redes móviles del tipo 5G, suelen presentar algún que otro problema relacionado con la autonomía.En simples palabras, podemos decir que los teléfonos ajustados (de bajo precio) que incluyen procesadores compatibles con redes 5G, consumen mucha más batería que los chips que se incluyen en terminales de mayor coste.De igual manera, se sabe a ciencia cierta que absolutamente todos los teléfonos Android (sin importar su calidad) consumen más batería cuando se los conecta a redes móviles 5G (algunos más, otros menos). Por suerte, existe un pequeño “truco” que se puede llevar a cabo para apagar el 5G de un móvil Android, truco que permite ahorrar batería al momento de navegar por Internet.¿Por qué conectarse a una red 5G supone un consumo extra de batería?El 5G aumenta el consumo de batería de un móvil Android en hasta un 15%.Teniendo más pros que contras, el salto del 4G al 5G supone numerosas ventajas, pues se logra obtener mayores velocidades de descarga, mejor latencia en la conexión y un gran …