Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 10/10/2017 08:38

Escrito por: [email protected] (Nacho)

Cómo aprovechar la evaporación natural del agua para producir electricidad

Cada día el calor del sol evapora grandes cantidades de agua en embalses y lagos, incluso en campos de cultivo, un fenómeno natural difícil de evitar. Sin embargo, según investigadores de la universidad de Columbia, la evaporación de agua puede proporcionar importantes cantidades de energía limpia: los investigadores calculan que sólo en EE UU el agua evaporada de los lagos y embalses, sin contar los Grandes Lagos (situados en la frontera entre EE UU y Canadá), podría producir 2.850 MWh de electricidad cada año, el equivalente a dos tercios de la electricidad generada en aquel país en 2015.

Según dicen en New Scientist, además cubrir las superficies de agua dulce con generadores que aprovechen la evaporación reduciría a la mitad la pérdida de agua por evaporación: “en siete estados esto supondría un ahorro de agua mayor que la que se consume, pero esto es suponiendo que se cubriese el total de las superficies“, algo que la idea no considera posible por razones técnicas, estéticas y prácticas.

Para poner a prueba su idea los investigadores llevan tiempo desarrollado prototipos de motores por evaporación que “basan su funcionamiento en el uso de organismos como las esporas bacterianas Bacillus subtilis capaces de absorber la humedad. Estas actúan como esponjas, aumentando su tamaño al llenarse y reduciéndolo cuando se secan debido a la evaporación del agua, un proceso en el que se genera un trabajo mecánico que puede ser aprovechado para obtener energía”, explican en Unocero. “Como resultado, la rueda gira continuamente, actuando efectivamente …

Top noticias del 10 de Octubre de 2017