Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 27/10/2017 16:02

Escrito por: Héctor Cancino

¿Cómo aprovechar los datos abiertos? Colombia lidera el modelo en A. Latina

“¿A quién le pertenece la información que a diario recogen las entidades del Gobierno? A los ciudadanos”. Esa es la premisa que soporta las acciones del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones desde 2011 y que ha permitido impulsar una política pública seria sobre el uso de datos abiertos en el país.
En los primeros días de agosto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó los resultados del OUR Data Index, un listado especializado de los países que mejor aprovechan los datos abiertos en el mundo, y Colombia ocupó el cuarto lugar, después de Corea del Sur, Francia y Japón, superando en el listado a naciones como Inglaterra, Estados Unidos, Alemania y España.
Esta medición tiene como propósito principal evaluar la capacidad de los gobiernos para incentivar a sus instituciones a que liberen los datos que antes permanecían ocultos y calcular si la información llega a los ciudadanos de manera clara y sencilla para que pueda ser reutilizada.
El buen desempeño de Colombia en este aspecto es una oportunidad para preguntarse por las posibilidades que ofrecen los datos abiertos en el desarrollo socioeconómico del país y, sobre todo, es una excusa para analizar los desafíos y los retos que trae consigo este proceso de democratización digital.
“La información hoy es el activo más importante. El que tiene la información tiene el poder”, asegura Daniel Quintero, viceministro TIC, cuando hace referencia al papel protagónico que podrían tener los datos abiertos durante los próximos años en Colombia.
“Los datos abiertos …

Notas relacionadas del mismo día

Top noticias del 27 de Octubre de 2017