Seguro que, alguna vez, ha entrado en una página web y le ha saltado un mensaje en el que se le invita a suscribirse para recibir notificaciones de la misma. Incluso algunos sitios no le permiten acceder al contenido hasta que no acepta dicha petición. Si está cansado de que le ocurra y prefiere ahorrarse este tipo de mensajes en el futuro, debe saber que, independientemente de que use Google Chrome, Safari o Firefox, es posible configurar su navegador con ese fin. A continuación, recogemos los pasos a seguir en función de estos tres navegadores.
Google Chrome
Si quiere bloquear las notificaciones, debe ir al menú, reflejado por los tres puntos que se encuentran en la esquina superior derecha del navegador. Una vez allí, tiene que buscar «Configuración» y «Configuración de sitios web», ubicado en segundo lugar dentro del apartado «Privacidad y seguridad», y una vez ahí entrar en la opción «Notificaciones». Allí puede deshabitar la notificaciones de un sitio concreto y seleccionar la opción de que ninguna web pueda preguntarle si desea habilitarlas.Safari
En el caso de Safari, debe abrir el menú y seleccionar «Preferencias». Una vez ahí, tiene que hacer click en «Sitios web» y «Notificaciones». Tras esto, desmarque la opción «Permitir que los sitios web soliciten autorización para enviar notificaciones push».Si desea desactivar todas las notificaciones que ya tenía activadas, tiene que teclear Cmd+A (Ctrl+A si usas Windows) y hacer «click» en el botón «Eliminar», que se encuentra al final de la lista. Para evitar que …