Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/12/2017 05:35

Escrito por: Daniela Zárate

¿Cómo cambia nuestro cerebro a lo largo de la vida?

¿Cómo se vive el cambio de nuestro cerebro mientras envejecemos? ¿Cuáles son los valores normales de los volúmenes de las estructuras cerebrales? ¿Existen diferencias en el desarrollo del cerebro a lo largo de la vida entre hombres y mujeres? Un estudio realizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Universidad de Valencia (UV) y el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS, en sus siglas en francés), y publicado en la revista Human Brain Mapping, ofrece respuestas a estas y otras preguntas.
Un equipo de Informáticos, neurólogos y biólogos de estos tres centros han desarrollado uno de los estudios más exhaustivos realizados hasta la fecha sobre el desarrollo del cerebro humano, por cantidad de casos analizados y rango de edades evaluado – abarca desde que somos bebés hasta la vejez.
En total, han analizado 2.944 imágenes de Resonancia Magnética de cerebros, de sujetos sanos con edades comprendidas entre los 9 meses y los 95 años. De todos ellos, 1.379 eran de mujeres y 1.565 de hombres. Las imágenes pertenecen a bases de datos públicas de nueve instituciones europeas, americanas y australianas.
En su estudio, analizaron los volúmenes del hipocampo, amígdala, putamen, accumbens, globus palidus, tálamo y caudado, además del líquido cefalorraquídeo, sustancia gris y sustancia blanca.
Los resultados han permitido obtener los valores de normalidad de cada estructura cerebral para una edad y sexo determinados. De este modo, este trabajo ofrece también una herramienta de gran valor para el diagnóstico de patologías neurológicas.
"Este estudio establece un marco de referencia; ante una …

Top noticias del 3 de Diciembre de 2017