Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 02/10/2019 08:03

Escrito por: José García Nieto

Cómo cambiar el canal de tu WiFi para evitar interferencias y solucionar problemas de velocidad

Cómo cambiar el canal de tu WiFi para evitar interferencias y solucionar problemas de velocidad

La conexión a Internet, cuando se realiza por cable, tiende a no ser problemática. Te llega una buena velocidad, todo funciona como la seda y no suele haber problemas de interferencias. Sin embargo, con el WiFi cambia.

Son decenas los hogares que hay a tu alrededor, cada uno con su router WiFi emitiendo en las mismas bandas que tú. Eso puede provocar interferencias y caídas de velocidad, aunque ponerle solución es relativamente sencillo.

Entendiendo cómo funcionan los canales del WiFi

En la imagen pueden comprobarse cómo los diferentes canales se solapan entre ellos, lo que provoca interferencias.

Los routers WiFi convencionales emiten en la banda de los 2,4 GHz, que va desde los 2.412 MHz hasta los 2.472 MHz. Está banda está divida en 13 canales que se reparten 100 MHz de ancho a una razón de 20 MHz cada uno. Eso se salta la lógica de las matemáticas, ya que 100/13 no son 20, sino 7,69. ¿Qué quiere decir esto? Que los canales se solapan entre ellos. De esa forma, el canal 1 se solapa con el 2, 3, 4 y 5; el 2 con el 1, 3, 4, 5 y 6, y así sucesivamente.









En Genbeta

Crea un código QR para no tener que volver a escribir la contraseña de tu WiFi

Los únicos que no se solapan entre sí son el 1, el 6 y el 11, motivo por el que muchas …

Top noticias del 2 de Octubre de 2019