Tal y como anunciábamos recientemente, Netflix ya ha establecido sus restricciones en España a la hora de compartir cuenta. Y es que aquellos que no se encuentren en la "vivienda principal" de la cuenta lo tendrán difícil para ver Netflix si no optan por crear una subcuenta adicional. Pero claro, añadir una subcuenta no es gratis, ya que se aplicará un cargo de 5,99 euros al mes adicionales a lo que ya se paga por el plan contratado.
Sin embargo, si todo esto no va contigo y deseas cancelar tu suscripción de Netflix, en este artículo te mostramos cómo hacerlo de manera sencilla y según en el dispositivo que te encuentres. De esta manera, sea por esta razón, o por cualquier otra, podrás cancelar tu cuenta sin ningún problema.
Recomendaciones a tener en cuenta antes de cancelar tu suscripción de Netflix
Si quieres darte de baja del servicio, quizás te interese saber algunas funciones útiles antes de cancelar la suscripción. Y es que si por algún casual tienes la intención de volver, Netflix seguirá guardando todos tus datos por un tiempo máximo de 10 meses. De esta forma, podrás darte un tiempo para pausar la cuenta. En caso de que quieras volver, lo que lo único que tienes que hacer será introducir tus datos de siempre y volver a adherirte a alguno de sus planes.
Sin embargo, si lo que quieres es transferir tu perfil a una cuenta independiente, puedes hacerlo a …