Ya sea por las prisas, un error de dedo o alguna distracción, el equivocarse al momento de realizar una transferencia bancaria es una preocupación y estrés indescriptible.
Entre las mil y un preguntas que pasan por tu cabeza en cuestión de segundos (posterior a darte cuenta de tu equivocación), están ¿a dónde se fue el dinero?, ¿lo puedo recuperar?, ¿a dónde llamo?, ¿qué botón le "pico" en la aplicación? o bien ¿se puede cancelar? Para fortuna de aquellos que hemos tenido este desliz, sí existe una respuesta.
Cómo cancelar una transferencia bancaria
Aunque parezca todo un embrollo cancelar una transferencia bancaria errónea, en realidad consta de cinco pasos para llevarlo a cabo. Según indica BBVA, este es el procedimiento a seguir:
Reaccionar rápidamente: Al descubrir cualquier error en la transferencia, es crucial que actúes lo más pronto posible. El tiempo es esencial para recuperar tu dinero, ya que la cancelación debe realizarse antes del corte bancario.
Confirmar el estado de la transferencia: Antes de cancelarla, busca verificar si la transferencia ya se ha procesado y ha sido depositada en la cuenta destino. Si es así, en lugar de una cancelación necesitarás solicitar una devolución.
Contactar al banco emisor: Ponte en contacto con el banco desde el que realizaste la transferencia. Deberás explicar la situación a detalle, así como proporcionar los datos necesarios como el número de cuenta de cargo, fecha y monto de la transacción.
Hora límite para cancelar: Vale la …