Si tienes un equipo con Windows y quieres mejorar su rendimiento, una de las mejores decisiones que puedes tomar es pasar los archivos de tu disco duro a un SSD (o disco de estado sólido externo). Un SSD destaca por ser mucho más rápido que un disco duro normal y tienen la capacidad de leer y escribir datos hasta 10 veces más rápido que los HDD. La duda está en cómo llevar a cabo este proceso en ordenadores que utilicen Windows 10.
Para no perder ninguno de tus archivos y para no tener que reinstalar tu sistema operativo, la mejor opción es la de clonar el disco duro y de este modo todo lo que tienes en tu ordenador quedará tal y como estaba en su nueva ubicación.El software para clonación de discos crea una réplica del sistema operativo del ordenador, las unidades, el software y las conexiones provisionales. Con ello se elimina el procedimiento técnico de reinstalar y reconfigurar manualmente todo un sistema. Puede servir para reiniciar y restaurar un ordenador a una versión anterior; ampliar la capacidad de discos duros o sustituir uno dañado; o para recuperar el sistema ante problemas de software o fallos del ordenador, entre otros asuntos.
Antes de clonar tus archivos a un SSD es recomendable hacer una copia de seguridad antes de llevar a cabo este proceso. Así evitas que, si en el proceso hubiese algún problema, no vas a perder ninguno de tus archivos o programas. Además, si quieres mejorar …