Vamos a explicarte cuáles son los métodos disponibles para obtener un certificado digital de la FNMT, o Fábrica Nacional de Moneda y Timbre. Asimismo, te mostramos los requisitos y citamos algunos usos que podrás darle a este método de identificación por Internet. Sigue con atención todo lo que exponemos en esta guía para obtener tu nuevo certificado y comenzar a utilizarlo en la administración electrónica española.Requisitos para obtener el certificado digital de la FNMTPrácticamente cualquier persona en España puede solicitar un certificado digital desde la web de la FNMT. Sin embargo, hay una obligación indispensable. Y es que solo podrán solicitarlo aquellos ciudadanos españoles o extranjeros que tengan un DNI o NIE.Debes saber que el proceso es completamente gratuito y, en todos los casos, el certificado digital servirá para los mismos procedimientos.Pedir un certificado digital paso a paso en la web de la FNMTPara obtener un certificado electrónico de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, tendrás que validar tu identidad. Esto puedes hacerlo de dos maneras distintas:Presencialmente. Acudiendo a una oficina que admita este trámite. Puedes utilizar el localizador oficial para encontrar la más cercana.Con el DNIe electrónico. Tu DNI, si es el 3.0 o el 4.0, cuenta con un chip NFC que integra un certificado digital que te identifica.En ambos casos, el procedimiento debe efectuarse desde un ordenador, porque es imprescindible instalar varios programas que solo son compatibles con sistemas de escritorio.Si te decantas por la primera opción, estos son los pasos que debes seguir:Instala los programas requeridos, …