El teleprompter es un invento de los años 50 que va proyectando el texto que debe leer un presentador de televisión sobre un cristal situado justo delante de la cámara. Con esto se logra que el sujeto «mire directamente a la cámara» en vez de mirar un poco más arriba o más abajo. Como nota histórica, originalmente se llamaba TelePrompTer como marca comercial y también se conoce como autocue, por otra de las marcas que lo popularizaron.
Los youtubers y otras gentes que quieran dedicarse a poner su careto frente a la cámara en el mundo del vídeo encontrarán interesante el invento, que permite «recitar el guión» con mucha más soltura delante de la cámara. Dice su creador que es especialmente útil si se tiene que usar otro idioma o el tema explicado tiene muchos datos técnicos o números – fáciles de olvidar o de confundir.
La versión desarrollada por Agustin Flowalistik es de muy baja tecnología, pero cumple con los requisitos básicos. Lo mejor es que es increíblemente barata: quizá no «cero dólares» como titula el vídeo pero sí que menos de diez euros probablemente.
La idea consiste básicamente en una zapata que se encaja en el trípode y que básicamente es un largo brazo en uno de cuyos lados hay agujeros para fijar la cámara según convenga y en el otro una pieza en ángulo de 45 grados donde se inserta un cristal. Las medidas exactas dependerán del tipo de trípode, cámara y del grosor del cristal, …