El próximo 6 de junio hay elecciones en México y consultar a los candidatos para cargos es, para la mayoría de los casos, no tan difícil.
Esencialmente hay que decir que las votaciones se dividen en dos, la federal y las locales. Para las elecciones federales en esta ocasión se votará por 500 diputados, 300 de mayoría relativa y 200 de representación proporcional. Corroborar las candidaturas es tan sencillo como acudir al micrositio de candidaturas del INE, en donde se puede seleccionar entre dos tipos de candidaturas, diputaciones por mayoría relativa o por representación proporcional.
En el caso de mayoría relativa se requerirán los datos de entidad y sección electoral, cifra de cuatro dígitos que está en la credencial de elector. Para las candidaturas de representación proporcional se pide solo el dato de circunscripción electoral.
Saber la circunscripción electoral es muy sencillo. El país se divide solo en cinco y son las siguientes:
Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.
Campeche, Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Ciudad de México, Guerrero, Morelos, Puebla y Tlaxcala.
Colima, Hidalgo, Estado de México y Michoacán.
Si se requiere ver la totalidad de candidatos disponibles, según la modalidad, solo se requiere dar en el botón "consultar". No obstante, los candidatos pueden ser filtrados según el partido, rango de edad, género e incluso grado académico. Al tener el listado requerido, se puede acceder al …