Una de las grandes ventajas de tener un Apple Watch en la muñeca es el registro histórico cardíaco que hace de nuestro corazón. Conforme pasa el tiempo, el registro se vuelve muy valioso a la hora de controlar la salud del corazón. Una de las variables más interesantes es la frecuencia cardíaca máxima y mínima, que podremos consultar tanto desde el Apple Watch como desde el iPhone. Veamos cómo hacerlo.
Cómo consultar la frecuencia cardíaca en el Apple Watch
El Apple Watch cuenta con una app desde la que registrar nuestra frecuencia cardíaca. Su icono es fácil de identificar ya que es una silueta roja de un corazón sobre un fondo gris oscuro. Cuando la abras, el reloj te hará un registro de las pulsaciones de ese momento para agregarlas a tu historial. Mientras lo hace, puedes consultar el resto de datos recogidos por la app:
Actual: en cuanto termine la prueba, verás cuál es tu pulsación en esos instantes.
Frecuencia en reposo: te mostrará a cuánto late tu corazón cuando no estás haciendo ninguna actividad física.
Media andando: te enseña cuál es tu frecuencia cardíaca mientras andas.
Frecuencia durante actividad y en recuperación: si durante el día has registrado alguna actividad física con el Apple Watch, te mostrará tanto la frecuencia cardíaca durante el ejercicio como tras su finalización.Ten en cuenta que el Apple Watch lanza una lectura automática de tu frecuencia cardíaca cada diez minutos. Cuando lo esté haciendo, podrás ver una luz …