La industria musical ha cambiado a lo largo de los años. Sin embargo, la digitalización ha sido un giro de tuerca que ha acelerado dicho cambio, como la presencia de YouTube.
Desde el surgimiento de esta red social de Google, la música ha protagonizado miles de canales dado su gran alcance y los nuevos hábitos de consumo de contenido.
Y aunque el impacto económico en los artistas, proveniente de plataformas online, ha sido discutido y en muchas ocasiones criticado, cifras indican que YouTube sí los ha retribuido.
Lyor Cohen, director global de música de dicha red social explicó cómo ha sido la relevancia de la marca en la industria musical.
Así es como YouTube retribuye económicamente a la industria musical
De acuerdo con Cohen, solo de julio de 2021 a junio de 2022, YouTube retribuyó con más de 6 mil millones de dólares a la industria musical.
Según el ejecutivo, dicha cifra fue 2 mil millones de dólares mayor a lo que recibió ese sector un año antes.
De igual forma en un video de Shorts, Lyor Cohen dijo que uno de los propósito de YouTube es contribuir en el éxito de los artistas, a fin de que tengan una carrera bien remunerada.
Otra cifra que dio a conocer fue que en el mismo periodo mencionado, la red social generó alrededor del 30% de ingresos de compositores y titulares de derechos.
Otras opciones para escuchar música, diferentes a Spotify
De acuerdo con Comscore, en 2021 México tenía registrados poco más de 6,500 canales en YouTube …