Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 26/01/2017 11:31

Escrito por: Sergio Agudo

Cómo controlar qué webs pueden hacer uso de Flash en cada navegador web

Convertir Flash en un complemento que debamos activar manualmente es una buena idea. No hace falta volver a comentar la cantidad de debilidades encontradas que presenta el componente, que ya ha reducido mucho su presencia por culpa de sus vulnerabilidades.

Cada navegador web tiene una forma de controlar la lista de webs que tienen permiso para ejecutar Flash, a la que puedes acceder y modificar tú mismo. De esta forma tendrás control total sobre qué sitios lo pueden usar y cuáles no, y nosotros vamos a contarte cómo puedes hacerlo.

Google Chrome

Escribe lo siguiente en la barra de direcciones de Chrome para que aparezca la ventana de ajustes:

chrome://settings/content

Dede ahí ve a Ajustes del sitio > Flash y desmarca la opción Permitir que los sitios web ejecuten Flash. De esta forma, cada vez que entres a una web, verás un icono que te permitirá darle al componente permisos de ejecución si así lo deseas.

En esta misma página puedes añadir excepciones para determinadas webs, de forma que ejecuten Flash automáticamente.

Mozilla Firefox

Para conseguir que Firefox pida permiso para activar los componentes, haz clic en el botón del menú, selecciona Complementos y Plugins en la barra lateral. Localiza "Shockwave Flash" en la lista, pulsa en el menú desplegable y elige la opción "Preguntar para activar".

De esta manera, cuando visites una web que haga uso de contenido Flash verás, de nuevo, un icono en la barra de direcciones que servirá para otorgar permisos. Lo interesante es que …

Top noticias del 26 de Enero de 2017