Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 17/06/2019 08:01

Escrito por: Joaquín Engelmo

Cómo crear tu propia skill para Alexa paso a paso

Cómo crear tu propia skill para Alexa paso a paso

Los asistentes de voz están cada vez más presentes en nuestras vidas. Ya no solo en nuestros móviles, sino que tenemos todo tipo de dispositivos como, por ejemplo, Google Home o Amazon Echo, ambos con distintas variantes.

Al igual que pasó con los dispositivos móviles y las interfaces táctiles, ahora se abre un nuevo mundo de posibilidades para los desarrolladores con las interfaces de voz. En este artículo nos vamos a centrar en el asistente de voz creado por Amazon: Alexa. Que incluye ya 5 dispositivos como Echo Dot, Echo, Echo Plus, Echo Spot y Echo Show.

En los últimos meses he estado aprendiendo sobre cómo crear una skill, así se llaman las aplicaciones en este asistente, y las distintas herramientas que tenemos para ello. Escribí una serie de posts que voy a usar como referencia aquí según vaya comentado cada paso.









En Xataka

Skills de Alexa: qué son, cómo instalarlos y cuáles son los mejores

¿Por dónde empiezo?

Lo primero es pensar en la skill que queremos crear. Mi consejo es ir a algo sencillo que no requiera de bases de datos o llamadas a APIs externas. De primeras siempre podemos construir algo que tenga la información en el propio código de server, ya sea con código estático, un fichero JSON o similar. Ese fue mi caso cuando decidí crear mi primera skill que permite consultar los estrenos de cine de un determinado periodo de tiempo. Lo …

Top noticias del 17 de Junio de 2019