Telegram acaba de actualizar su cliente de escritorio para Windows, Linux y Mac. La aplicación de mensajería cuenta con aplicaciones nativas para casi todos los sistemas operativos y si usas el programa en tu ordenador ahora podrás cambiar la apariencia del chat instalando temas personalizados.
Al igual que con los paquetes de stickers que abundan en la plataforma, cualquiera puede crear su propio tema y compartirlo con la comunidad. Si bien en el canal oficial de temas de Telegram hay ya unas cuantas opciones de donde escoger, si quieres crear tu propia combinación de colores, el proceso no es nada complicado, y te enseñamos cómo hacerlo.
Lo primero por supuesto es contar con la última versión de Telegram Desktop instalada en tu equipo. Si no tienes la app instalada, bájala desde la web oficial. Si ya la tienes, deberías ver un mensaje en la parte superior que te invita a actualizar.
Crear un tema para Telegram
Un tema de Telegram consta de dos archivos: una combinación de colores y una imagen de fondo. En GitHub puedes encontrar el archivo con el código necesario para crear tu propia combinación de colores. Es el código del tema por defecto y vamos a escribir sobre él.
Necesitarás un editor de texto simple como el bloc de notas de Windows, pero recomiendo usar algo como Notepad++ para editar los colores más fácilmente. Crea un nuevo documento y pega todo el texto que está en GitHub en él.
Ahora …