Cuando hablamos de instalar o actualizar el sistema operativo de nuestros Mac, hay un concepto que siempre aparece: el de hacer una instalación limpia o desde cero. Un recurso muy útil a la hora de asegurarnos de acabar con cualquier error del sistema, especialmente si hemos participado en el ciclo de betas del mismo.
Hacer una instalación limpia requiere que borremos por completo el contenido de nuestro Mac, lo que se traduce en que la información para llevar a cabo la instalación ha de estar en alguna unidad externa. Y es aquí donde entra en juego la necesidad de crear un instalador bootable de macOS Ventura.
La única forma de hacer una instalación desde cero de verdad
Crear un instalador de macOS Ventura es muy simple. Como si de una receta de cocina se tratara, repasemos los ingredientes. Necesitaremos un almacenamiento externo de 16 GB de capacidad o más. Necesitaremos también un Mac compatible con MacOS Ventura y tener descargado el instalador en la máquina, algo que podemos hacer simplemente buscando "Ventura" en la Mac App Store.
Tengamos en cuenta que tendremos que borrar por completo todo el contenido del almacenamiento externo que vayamos a utilizar, por lo que asegurémonos de resguardar cualquier información importante de antemano. Dicho esto, los pasos a seguir son los siguientes:
Conectamos el almacenamiento al Mac.
Desde el mismo escritorio, como si de cualquier carpeta se tratara, le cambiamos el nombre a algo evidente como "USB", …