En esta guía te voy a explicar cómo crear una máquina virtual con Windows o Linux. Todo el procedimiento está basado en una aplicación de máquinas virtuales que se llama VirtualBox. Es una herramienta gratuita que está disponible en todos los sistemas operativos, así que vas a poder usarla en cualquier ordenador. Además, permite la emulación tanto de sistemas Windows como Linux. Así, podrás usar Linux en Windows, o viceversa. Descubre cómo sacarles todo el partido a las máquinas virtuales y crear tantas como necesites con esta guía completa, explicada paso a paso.Crear una máquina virtual con VirtualBox para ejecutar Windows o LinuxSi aún no lo sabes, una máquina virtual es una especie de ordenador emulado por software que permite ejecutar un sistema operativo dentro de otro. Sin ir más lejos, este sistema permite tener Android dentro de Android. Y, muy pronto, las máquinas virtuales acercarán las aplicaciones Linux a Android.Por decirlo así, es una herramienta que simula cada componente físico de un equipo, como el procesador, el adaptador de red o la unidad SSD. Esto es lo que en informática se denomina “virtualizar”, ya que, aunque el sistema operativo cree que se está ejecutando sobre un PC real, ninguno de sus componentes existe de verdad.En el mercado hay un montón de aplicaciones para virtualizar sistemas. Por ejemplo, Windows incluye WSL, que permite instalar Linux dentro de Windows. También existe VMWare. Y en Mac puedes usar UTM, incluso en los procesadores Apple M1 en adelante. Ahora bien, la experiencia me …