Aunque Revolut es uno de los neobancos más populares de la actualidad, es posible que se dé la situación de que quieras cerrar tu cuenta y darte de baja, tengas el motivo que tengas. Por esa razón, en Andro4All te explicaremos paso a paso cómo puedes darte de baja del modo más eficiente para que el trámite sea lo más sencillo posible.Darse de baja en RevolutPara darse de baja en Revolut no tendrás que llevar a cabo interminables gestiones ni tendrás que atravesar una tediosa burocracia. De hecho, la propia compañía explica en su página web cómo puedes cerrar tu cuenta, y el procedimiento es tan sencillo como ir a los ajustes de perfil, entras en "Cuenta", y ahí hallarás la opción "Cerrar cuenta para tramitar la baja". De este modo, la cuenta quedará cerrada sin problemas tras unos breves pasos de verificación de identidad.Darse de baja es sencillo, aunque también, para garantizar que lo haces del modo más correcto, también es importante seguir algunos de los consejos que te indicaremos a continuación:Para facilitar cualquier gestión, es recomendable que simplifiques la suscripción de tu cuenta a la cuenta Revolut Estándar antes de cerrar los servicios. De este modo, evitas que te llegue cualquier cuota, puesto que esta versión es gratuita y tampoco cobra por mantenimiento ni ningún otro servicio indirecto.También es importante no tener ninguna deuda con Revolut antes de cerrar la entidad. Si tienes la cuenta en números rojos, lo mejor será que pagues tu deuda pendiente antes de …