Cada tres meses, Tesla publica un informe de seguridad que indica el número de kilómetros entre accidentes cuando los conductores utilizan el sistema de asistencia al conductor de la empresa, Autopilot, y el número de kilómetros entre accidentes cuando no lo hacen.
Estas cifras siempre muestran que los accidentes son menos frecuentes con Autopilot, un conjunto de tecnologías que puede dirigir, frenar y acelerar los vehículos Tesla por sí mismos.
Sin embargo, estas cifras son engañosas. Autopilot se utiliza principalmente para la conducción en carretera, que suele ser el doble de segura que la conducción en las calles de la ciudad, así que es posible que se produzcan menos accidentes con Autopilot simplemente porque se suele utilizar en situaciones más seguras.
Tesla no ha proporcionado datos que permitan comparar la seguridad de Autopilot en el mismo tipo de carreteras. Tampoco lo han hecho otros fabricantes de automóviles que ofrecen sistemas similares.
Los fabricantes de automóviles y las empresas tecnológicas añaden cada vez más funciones a los vehículos que, según dicen, mejoran la seguridad, pero es difícil verificar estas afirmaciones.
G.M. colaboró con la Universidad de Michigan en un estudio que exploraba las posibles ventajas de seguridad del Super Cruise, pero concluyó que no disponía de datos suficientes para saber si el sistema reducía las colisiones.
Hace un año, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de EE.UU. ordenó a las empresas que informaran de los accidentes potencialmente graves en los que estuvieran implicados sistemas avanzados de asistencia al conductor del tipo …