Las redes sociales han ganado popularidad entre una gran cantidad de personas, por lo que se han convertido en espacios para dialogar, compartir contenido y seguir temáticas de tu interés.
Sin embargo, al igual que en el mundo real, existen personas o contenido que tienen un comportamiento un tanto extraño, que puede llegar a ser molesto o incluso hostigante.
Fomentando un entorno respetuoso en las redes sociales
Es fundamental evitar generar sentimientos de inseguridad, acoso, agresión, abuso o daño hacia ninguna persona, tanto en línea como fuera de ella. Cuando estas situaciones ocurren en las aplicaciones de redes sociales, es responsabilidad de la plataforma misma abordar estas cuestiones de manera efectiva.
Igual que en la mayoría de las redes sociales, el contenido de odio y los comentarios ofensivos son un problema para los usuarios de Instagram. En relación a esto, Meta, la empresa propietaria de Instagram, sostiene que «no toleramos» el discurso de odio y «no permitimos» la intimidación y el acoso en sus plataformas.
No obstante, si has experimentado maltrato en estas mismas aplicaciones, es posible que esta afirmación no parezca del todo precisa en la realidad. En este sentido, durante el período de enero a marzo de 2023, la empresa asegura haber tomado medidas con respecto a 5.1 millones de elementos de contenido que incitaban al odio, y Instagram sostiene que el 95.3% de estos casos fueron identificados antes de que se presentara una denuncia.
Desafíos en la regulación de contenido en …