Ya antes te habíamos hablado de la investigación que se hizo en México con aplicaciones de préstamos que extorsionaban a sus víctimas con fotos pornográficas. Pero esta semana nos enteramos de un problema gigante que involucra no sólo a las aplicaciones móviles de préstamos, sino también a los call centers, en los cuales apenas este miércoles la Policía de la CDMX llevó a cabo al menos 12 operativos para desmantelar las redes que operaban con dichas aplicaciones.
Con motivo de esto, la Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer al menos 27 aplicaciones que se dedicaban a extorsionar a sus victimas haciéndoles imposible terminar de pagar las deudas que éstas solicitaban por falta de solvencia económica.
Sin embargo, aún hay muchas apps fraudulentas que siguen en las tiendas de aplicaciones. Por todo esto, hoy te vamos a mostrar cómo denunciar apps de préstamos y que hacer en caso de que hayas caído en una de estas aplicaciones.
Cómo denunciar las aplicaciones si fuiste víctima de un préstamo fraudulento
La única manera de denunciar este tipo de fraudes y préstamos abusivos es a través de la oficina de seguridad digital o policía cibernética de cada entidad. En la Ciudad de México y Estado de México, los contactos son:
CDMX: 55 5242 5100 ext. 5086.
Edomex: (722) 275 8300 Extensiones 12202, 12203, 12206 y 12207.A nivel nacional, al marcar al 911 se puede obtener ayuda.
…