Tener la posibilidad de usar el iPhone para compartir Internet es de suma utilidad para seguir conectado en iPad o Mac cuando estamos en un lugar en el que no tengamos acceso directo a WiFi. Transporte público, cafeterías, bibliotecas e incluso en nuestra propia casa si tenemos alguna avería en el router o la conexión WiFi es lenta. Sin embargo, para garantizar una mayor velocidad en ese otro dispositivo, es fundamental conocer las implicaciones del conocido como Modo de datos reducidos.
¿Qué beneficios aporta tener activado el 'Modo de datos reducidos'?
Esta es una modalidad disponible tanto para conexiones WiFi como de Datos Móviles. Normalmente viene activado por defecto y básicamente actúa para que el consumo de Internet sea mínimo. Para ello desactiva varios procesos en segundo plano del propio iPhone como pueden ser las copias de seguridad automáticas o la calidad de las videollamadas de FaceTime.
Si nuestra conexión a Internet en el iPad o Mac (o cualquier otro dispositivo Windows o Android) viene proporcionada por el iPhone, es probable que consumamos antes los GB de nuestra tarifa. Por tanto, tener activo el 'Modo de datos reducidos' hará que se compense en cierto modo, dado que el iPhone no estará exigiendo todos los recursos. Ni qué decir tiene la utilidad de esta función si tenemos una tarifa de datos limitados.
De hecho, suele ser muy recomendable mantener activo este modo si realmente no necesitamos mucha velocidad o cantidad de datos …