Desde hace ya tiempo, Microsoft ofrece a los usuarios, en su sistema operativo, la opción de inicio rápido. Una configuración que viene activada por defecto y es recomendada por parte de la compañía de Redmond. Y que, sin embargo, no es del todo recomendable por varios motivos. Las configuraciones dual boot con Linux dan problemas, a algunos usuarios se les quedan los ventiladores en funcionamiento, y el disco duro es aprovechado por un archivo de hibernación. En definitiva, si quieres desactivar en inicio rápido de Windows 10, puedes hacerlo y es realmente sencillo.
Leer más...
El artículo Cómo desactivar en inicio rápido en ordenadores con Windows 10 escrito por Carlos González se publicó en ADSLZone.