La polémica de la relación de Apple con China se ha visto acrecentada con un episodio adicional. Esta vez, a cuenta de la detección de webs fraudulentas que realiza Safari para prevenir al usuario sobre ellas. Vamos a analizar cómo funciona esta característica de seguridad y cómo podemos desactivarla, aunque no es recomendable hacerlo.
Qué es la detección de webs fraudulentas de Safari
Apple protege la privacidad del usuario y protege sus datos con la Advertencia de sitio web fraudulento de Safari, una función de seguridad que marca los sitios web que se sabe que son de naturaleza maliciosa. Cuando la función está habilitada, Safari comprueba la URL del sitio web con las listas de sitios web conocidos y muestra una advertencia si la URL el usuario que visita es sospechoso de conducta fraudulenta como el phishing.
Para realizar esta tarea, Safari recibe una lista de sitios web conocidos por ser maliciosos de Google, y para los dispositivos con su código de región establecido en China continental, recibe una lista de Tencent. La URL real de un sitio web que visita nunca se comparte con un proveedor de navegación seguro y la función se puede desactivar.En un principio se creyó que Apple compartía todas las webs visitadas por los usuarios de todo el mundo tanto con Google como con Tencent, el buscador chino. Esto es erróneo, ya que recurrir a uno u otro buscador depende de la región que tenga cada dispositivo. Así, Tencent …