Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 07/02/2020 03:29

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Cómo desactivar la reproducción automática de «siguientes episodios» y «avances» en Netflix (y en YouTube)

Ir a la web de Netflix y en el menú principal, elegir Administrar perfiles.
Elegir el perfil de la persona a editar.
Desmarcar las casillas «Reproducir automáticamente…» en el apartado Control de reproducción automática.

De este modo te ahorras reproducciones innecesarias –y tentadoras– cuando termina un episodio si te quedas dormido o te puede la pereza. También te ahorras esa la persecución infinita de tráilers nada más abres la app o estás buscando algo que ver. Lo mejor es que esta nueva opción funciona para todos los dispositivos: TV, web, tableta, móvil… Lo cual también permite ahorrar datos cuando más lo necesitas.

YouTube

En la app de YouTube se puede hacer lo mismo pulsando sobre el icono de la cuenta y en Configuración desmarcando el apartado Reproducción automática. En esta app curiosamente hay otra opción para amansar a las fiera que llevamos dentro llamada «Recordarme que me tome un respiro… cada x minutos». En la versión web se puede hacer lo mismo con un clic sobre la rueda de Configuración del reproductor, que aparece en la parte de abajo de cada vídeo, desactivando la primera opción, también llamada Reproducción automática.

Relacionado:

¿A quién no le ha pasado? La interminable tarea de seleccionar algo que ver en Netflix y la «paradoja de la elección»
La forma preferida de ver películas y series: el televisor

# Enlace Permanente

Top noticias del 7 de Febrero de 2020