Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 16/12/2019 09:27

Escrito por: Sergio Agudo

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10

Conforme pasa el tiempo nos encontramos con nuevas estadísticas que indican el crecimiento de Windows 10 entre los usuarios, que sube paulatinamente y poco a poco muestra un mayor grado de adopción. Esto ha sido posible en gran parte gracias a la política de actualizaciones de Microsoft durante el primer año de Windows 10.

Sin embargo, entre todas las nuevas funciones y la actualización para usuarios de Windows 7 y Windows 8, se levantaron distintas controversias sobre Windows 10. Por ejemplo, la EFF cargó contra Microsoft por considerar que no respetaba la privacidad del usuario ni su libertad de elección. Entre otras cosas, también se habló de un proceso de actualizaciones automáticas, que serían obligatorias para los usuarios de Windows 10. En este artículo te mostramos cómo desactivar las actualizaciones automáticas.

Activar el uso medido en la conexión WiFi

Este método sólo funciona en equipos conectados a redes inalámbricas. Si tu ordenador está conectado a la red mediante el cable ehternet no podrás utilizarlo con garantías de que funcione.

Al activar la conexión WiFi de uso medido Windows 10 te permitirá instalar las actualizaciones cuando prefieras. Para activarlo necesitas acceder a la configuración WiFi, pulsar en opciones avanzadas y ahí seleccionar la opción de conexión de uso medido".

Evitar que el servicio de actualizaciones de Windows 10 se inicie con el sistema

Las actualizaciones de Windows 10 se comportan como cualquier proceso. Lo que hay que hacer es impedir que se inicie con el sistema, y …

Top noticias del 16 de Diciembre de 2019