Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 01/06/2022 02:00

Escrito por: Nacho Grosso

Cómo desgravar el móvil si eres autónomo: hazlo paso a paso

Cómo desgravar el móvil si eres autónomo: hazlo paso a paso

Los autónomos y profesionales cuentan con el teléfono móvil como un gran aliado a la hora de trabajar. Y poder desgravarlo es una manera de ahorrar algo de dinero. De hecho, la Agencia Tributaria es algo que lo permite siempre y cuando se cumplan una serie de condiciones. En alguna ocasión, a cuenta de no haber hecho bien esta desgravación, un autónomo se ha vito en la tesitura de tener que devolver la deducción del IVA. ¿Cómo hacerlo correctamente para que no haya problemas? Vamos a explicarte qué debes hacer para que puedas deducirte este gasto, además del de la factura.Desgravar la factura del móvil, ¿misión imposible?Según la ley del IRPF, un autónomo no puede deducirse el gasto del móvil si está haciendo un uso ambivalente de este. Es decir, si utiliza la misma línea para llamadas personales y profesionales, lo más probable es que la Agencia Tributaria rechace tu deducción. Y es una lástima, porque sí que puedes hacerlo. Puedes desgravar tu móvil porque se considera un bien patrimonial que necesitas para desarrollar tu actividad económica. Así lo determina el artículo 22 del Real Decreto 439/2007 de 30 de marzo. En el punto 1 b se deja muy claro lo que es un elemento patrimonial.«Los bienes destinados a los servicios económicos y socioculturales del personal al servicio de la actividad».Ahora bien, también debemos considerar el punto 2-1º, que indica que no será un bien patrimonial «aquellos que se utilicen simultáneamente para actividades económicas y para necesidades privadas, salvo que …

Top noticias del 1 de Junio de 2022