La seguridad digital es una preocupación constante en la vida de muchas personas. Los avances en la tecnología también han brindado oportunidades para los ciberdelincuentes de aprovecharse de vulnerabilidades en sistemas y dispositivos.
Uno de los métodos más simples y efectivos que utilizan es la extracción de datos a través de puertos USB. Para que estés más protegido, en Unocero te mostramos cómo desactivar los puertos USB de tu computadora para proteger tu información valiosa y reducir el riesgo de acceso no autorizado.
Desactivación de puertos USB
Existen dos métodos accesibles para desactivar los puertos USB en tu computadora. Ambos son fáciles de seguir y brindarán un nivel adicional de seguridad.
Foto: Especial
Usa el administrador de dispositivos
El administrador de dispositivos es una herramienta incorporada en sistemas operativos Windows que te permite controlar y gestionar tus dispositivos. Sigue estos pasos para deshabilitar los puertos USB:Haz clic en la lupa junto al Menú de Inicio de Windows y busca «Administrador de Dispositivos«.
Accede al Administrador de Dispositivos y selecciona «Controladores de Bus Serie Universal».
Haz clic derecho en el ícono del dispositivo USB y elige «Deshabilitar Dispositivo«.
Para habilitar nuevamente el puerto USB en el futuro, repite los pasos anteriores y elige «Habilitar Dispositivo».Usa el Editor del Registro
El Editor del Registro almacena información esencial del sistema operativo, software y hardware. Ten en cuenta que este método es específico para sistemas operativos Windows. Sigue estos pasos:Busca «Ejecutar» en la barra de búsqueda junto al ícono …