Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 14/02/2019 08:03

Escrito por: Yúbal FM

Cómo desinstalar el bloatware y las aplicaciones nativas no desinstalables de Windows 10

Cómo desinstalar el bloatware y las aplicaciones nativas no desinstalables de Windows 10

Cuando te compras un ordenador es común que este venga bastante lleno de aplicaciones preinstaladas, tanto las que te instala cada fabricante como las propias aplicaciones nativas de Windows 10. Algunas de estas aplicaciones son útiles, pero otras no tanto, por lo que es común que lo primero que hagamos sea desinstalarlas.

¿Pero qué pasa cuando hay demasiadas aplicaciones o no puedas desinstalarlas por ser nativas del sistema operativo? Hoy vamos a decirte un par de trucos, uno para eliminar todo el bloatware o aplicaciones innecesarias de forma automática, y el otro para desinstalar las aplicaciones no desinstalables y nativas de Windows 10 sin tener que utilizar aplicaciones de terceros.

Aquí tienes que tener en cuenta dos cosas. La primera es que con el primer método borrarás todas las configuraciones del ordenador, por lo que es conveniente hacerlo nada más comprarlo. Y la segunda es que eliminando algunas aplicaciones nativas puede que haya algo que deje de funcionar correctamente en Windows 10. Si borras Groove Música puede que no pase nada, pero eliminar OneNote hará que la sincronización que ofrece esta aplicación deje de funcionar.









En Genbeta

Cuatro aplicaciones para imitar las mejores funciones de macOS en Windows

Elimina el bloatware de Windows 10

En la propia Microsoft son conscientes de que a veces a los fabricantes se les puede ir la mano a la hora de instalar bloatware, y por eso han creado una …

Top noticias del 14 de Febrero de 2019